Un ciclista con una chaqueta roja pedalea en una ciclovía, con dos bolsas de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verdes sujetas a ambos lados de la rueda trasera. En el fondo se ven un prado verde y árboles desnudos.
Un ciclista con una chaqueta roja pedalea en una ciclovía, con dos bolsas de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verdes sujetas a ambos lados de la rueda trasera. En el fondo se ven un prado verde y árboles desnudos.

En prueba: Bolsa de bicicleta ORTLIEB Back-Roller Urban

Imagínate que Danny MacAskill fuera banquero – entonces probablemente iría al trabajo en bici con este particular clásico de Ortlieb…

Danny MacAskill probablemente tiene tantos trucos en su repertorio como versiones del clásico Back-Roller de Ortlieb.

El famoso escocés y el hidrófobo franconio tienen más o menos la misma edad: en 1987, el Back-Roller comenzó a producirse en serie – y desde Núremberg conquistó el mundo. Llamarlo el VW Golf de las bolsas para bicis sería quedarse corto. Cuando te encuentras en un camino de grava en alguna parte de Patagonia, Escocia o Laos con un ciclista de trekking, la probabilidad de que tenga un Back-Roller fijado en el portaequipajes está entre el 98 y el 99 por ciento. Eso no es ser aburrido o mainstream, sino simplemente el resultado de un producto sin competencia que impresiona tanto por su simplicidad como por su fiabilidad y robustez. Estoy seguro: si Danny MacAskill colgara su carrera profesional y siguiera una profesión “seria” – como ser banquero, por ejemplo —, él iría al trabajo en bici con el Back-Roller. Apropiadamente, Ortlieb ha lanzado una variante que satisface las necesidades de estilo y estética más que suficiente: el Back-Roller Urban.

Ciclista con alforja ORTLIEB cruzando un centro histórico con una torre de iglesia característica al fondo.

La Back-Roller de ORTLIEB ha recorrido el mundo. Con el nuevo modelo "Urban", el clásico ahora sigue...

Ciclista con alforja ORTLIEB se detiene en una animada zona peatonal con cafeterías al aire libre.

…la fuerte tendencia hacia un diseño limpio y discreto con un 100 % de funcionalidad. Ya sea en el centro urbano…

Ciclista con alforjas ORTLIEB pedaleando por un sendero junto al río, fotografiado a través de una barandilla de puente.

…o de camino hacia allí.

¡Sí, este material es realmente impermeable! 

El “Urban” es el – disculpa la expresión – hermano más cool del perenne “Classic”, tanto en colores como en tacto. El material es un deleite tanto para los ojos como para los dedos para todos los amantes del look limpio y cuidado. A diferencia de las superficies lisas y duras de las lonas de camión de los Back-Rollers “normales”, la textura textil del tejido mezcla de Cordura-algodón de la variante Urban se asemeja a un jersey de lana merino fino en comparación con un impermeable – solo que el Urban, a diferencia de los tejidos de punto, es igualmente resistente al agua y al polvo como su contraparte Classic. Para los amantes de los datos: clase de protección IP 64, protegido contra salpicaduras de agua desde todas direcciones. Bueno, de un buceador con un Back-Roller en su bici submarina aún no he escuchado, pero para dejarlo claro, laptops & co. están perfectamente protegidos contra cualquier tipo de humedad terrestre. Cuando estoy de viaje con el Urban, a menudo recibo comentarios incrédulos: “¿Ese material es realmente impermeable? Parece tejido normal.” La superficie textil del Back-Roller Urban se debe a un revestimiento exclusivamente interno con poliuretano (PU). Esto hace que el material sea completamente impermeable – tanto, que se necesitaría una columna de agua de 100 metros de alto (100.000 mm) para doblegarlo en términos de permeabilidad de la humedad. Incluso una lluvia monzónica del sudeste asiático encontraría sus límites. Con la inclusión de Cordura – un plástico extremadamente robusto y resistente al desgaste – en el tejido, esta bolsa para bicicleta acompañará a su dueño durante décadas, no años, así que elige bien el color. Pero por suerte, la paleta de colores es tan atemporal pero a la vez discretamente elegante, que el riesgo de un clásico exceso de color es manejable.

Primer plano de una bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verde sujeta a una bicicleta. Una llanta de bicicleta es visible en primer plano, con un fondo colorido desenfocado.

Aspecto y tacto textil gracias a una mezcla de Cordura y algodón en el exterior,...

Vista detallada del material verde dentro de la bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban, que muestra una superficie texturizada fina.

…100 % impermeable por dentro gracias a un revestimiento de poliuretano (PU).

Vista detallada del material verde dentro y fuera de la bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban, que muestra una superficie texturizada fina.

Se distingue claramente la diferencia entre el exterior textil mate y el interior liso, brillante y revestido.

Un ciclista con una chaqueta roja pedalea en una ciclovía, con dos bolsas de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verdes sujetas a ambos lados de la rueda trasera. En el fondo se ven un prado verde y árboles desnudos.

La seguridad ante todo: a pesar del diseño limpio, Ortlieb no ha renunciado a los elementos reflectantes en los laterales.

Primer plano de un ciclista con chaqueta roja empujando una bicicleta con una bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verde sujeta al portaequipajes. En el fondo se ve un autobús amarillo y azul.

Mientras que el Back-Roller «normal» se vende en pareja, el modelo Urban está disponible como bolsa individual.

Así que, si ya has invertido algunos euros en una bici urbana con estilo, tal vez deberías echar un vistazo más de cerca a esta variante de la bolsa. ¿Por qué no mejorar una joya de estilo con accesorios para convertirla en una obra de arte completa? Hablando de joyas: el exterior del Back-Roller Urban está equipado con un tratamiento impermeabilizante permanente. Esto previene que el tejido se empape de humedad y permite que las gotas de lluvia se deslicen limpiamente. Para evitar malentendidos: esto no tiene nada que ver con la impermeabilidad total del material, lo cual está garantizado permanentemente por la mencionada capa de PU. Se trata "solo" de hacer que la humedad resbale y evitar el peso adicional por los hilos de algodón empapados en el tejido.

Primer plano de la superficie verde de una bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban con gotas de agua que demuestran su característica impermeable.

El exterior del tejido está impregnado con un tratamiento hidrófugo permanente para evitar que el algodón absorba humedad y aumente de peso. Las gotas de agua se deslizan fácilmente.

Empacar y asegurar hecho fácil 

El cierre del Back-Roller es muy fácil y puede hacerse de dos maneras: O bien de manera clásica como un drybag, es decir, enrollarlo y cerrar las hebillas. O utilizar la correa de tensión incluida, engancharla en un lado, enrollar, engancharla en el otro, luego colgarla en el gancho de tracción inferior de la bolsa y, dependiendo del volumen de carga, acortar o alargar. Ojo: Un simple doblado de la apertura mantiene la carga más o menos junta, pero para alcanzar el grado de protección IP64 (6x = a prueba de polvo, x4 = protegido contra salpicaduras de agua de todas direcciones) el cierre debe ser enrollado tres o cuatro veces y asegurado hacia abajo. Más de nueve cartones de leche (= nueve kilos) no debería ser la carga máxima por bolsa – dice Ortlieb. 

El portaequipajes en el que no encaje el Back-Roller realmente no existe. Ortlieb ofrece dos soluciones de montaje para ello: QL2.1 y QL3.1. QL significa “Quick-Lock”, es decir, el enganche y desenganche de las bolsas de los Back-Roller rápido, fácil y seguro. QL2.1 trabaja con ganchos base con bloqueo de seguridad, que al levantar una lengüeta de agarre liberan el camino para engancharse al portaequipajes y al soltar vuelven a encajar. Un diámetro de tubo de 16 mm viene instalado de serie, y se incluyen además en el paquete insertos reductores para 8, 10 y 12 mm. Para tubos especialmente gruesos – por ejemplo, en los portaequipajes de algunas bicicletas eléctricas – se puede cambiar a ganchos de 20 mm con asa

Primer plano del sistema de sujeción de una bolsa de bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verde. Una mano sostiene la correa de cierre negra, mientras que el sistema de ganchos para sujetarla al portaequipajes es visible.

Montar el sistema QL2.1 es facilísimo. Coloca la bolsa...

Primer plano del sistema de montaje de una bolsa para bicicleta Ortlieb Back-Roller Urban verde. Una mano tira de la correa de sujeción negra mientras el sistema de ganchos para el montaje en el portaequipajes es visible.

…tira de la correa y el cierre libera los ganchos inferiores para que se “agarren” al portaequipajes. Suéltala y los cierres vuelven automáticamente a la posición “cerrado”.

Una mano abre el sistema de montaje de la bolsa para bicicleta Ortlieb Back Roller Urban fijada a un portaequipajes, con una bolsa verde de fondo.

Después, afloja el gancho inferior con el cierre giratorio, ajústalo al portaequipajes y vuelve a apretarlo. Esta posición puede mantenerse fija, siempre que uses la misma bici…

Una mano levantando el pestillo de la bolsa Ortlieb Back Roller Urban con un dedo y ajustando su posición.

Si la distancia o la posición de los ganchos base no encajan: no hay problema. Levanta el cierre con el dedo, ajusta la posición y haz clic para fijarlo.

Si el Back-Roller no está en la bici, la correa de sujeción que mantiene cerrada la bolsa en la bicicleta se convierte rápidamente en una correa para el hombro. Para aquellos que lo hacen muy regularmente y además recorren largas distancias a pie - camino al trabajo o de compras - podría ser interesante el sistema de montaje alternativo QL3.1. La ventaja: A diferencia del QL2.1, con el QL3.1 no sobresalen ganchos, lo que hace que llevarlo en la propia cadera y en la de los demás sea más cómodo. Para ello, se fija permanentemente un set de montaje especial Montaje QL3.1, es decir, una especie de adaptador de montaje, en el portaequipajes. Para colgarla, se engancha la bolsa en el punto de montaje inferior y luego se desliza fácilmente de izquierda a derecha en el sistema de cierre en la parte superior.

Ilustración esquemática del sistema de montaje de la bolsa para bicicleta Ortlieb Back Roller Urban, con dos ganchos superiores, un gancho inferior y un asa de transporte, sobre un fondo gris.

Con el sistema QL3.1, la Back-Roller se coloca sobre el punto de fijación inferior y luego se desliza lateralmente hasta que encaje. Así se eliminan los ganchos inferiores como en el sistema QL2.1, lo que hace que llevarla sea más cómodo.

Un portaequipajes con el sistema de montaje de la bolsa para bicicleta Ortlieb Back Roller Urban instalado, mostrando ganchos visibles y un mecanismo de tensión para una fijación segura.

…necesitas tener instalado de forma permanente en tu portaequipajes el set de montaje del sistema QL3.1.

En cuanto al interior, el Back-Roller Urban no difiere de sus compañeros clásicos: Una bolsa interna fijada incluye un compartimento para insertar y una bolsa de red con cremallera para cosas como llaves, cartera y documentos. Y sinceramente: A mi parecer, eso es todo lo que se necesita ahí. 

Además, Hartmut Ortlieb, el inventor del Back-Roller hace más de 30 años, ha desarrollado algunos accesorios finos. Para aquellos a quienes la correa de hombro resulte incómoda en uso continuo o quieran convertir su bolsa de bici en una mochila de senderismo o urbana a prueba de agua, pueden mejorar su Back-Roller - como casi cualquier otra bolsa de bici de Ortlieb - con un sistema de porte trasero opcional Sistema de transporte trasero. Y para aquellos que dejan sus bolsas de bici con el sistema de montaje QL2.1 fijado de manera permanente o temporal en la bici y aún así quieren seguir disfrutando de su posesión, se les recomienda la seguridad antirrobo QL2/Ql2.1.  

Tal vez algún día haya una nueva edición de Way Back Home de Danny MacAskills - como banquero, con el Back-Roller Urban. 

Vista interior de la bolsa para bicicleta Ortlieb Back Roller Urban, que muestra un organizador blanco con varios compartimentos y anillos metálicos, conteniendo una funda verde y un bolsillo de malla gris.

20 litros de capacidad por bolsa. Caben dos carpetas A4 grandes, una chaqueta, más documentos y mucho más.

Vista interior de la bolsa para bicicleta Ortlieb Back Roller Urban, que muestra un bolsillo de malla gris con cremallera y una funda verde en el interior, con un forro interior verde resistente.

Los objetos pequeños o que pueden perderse van mejor en el bolsillo de red con cremallera.

Datos sobre ORTLIEB Back-Roller Urban: 

  • Material: tela de mezcla de cordura-algodón, interior revestido de PU, exterior impermeabilizado de manera duradera, libre de PVC  
  • Apertura superior enrollable con cierres de clip 
  • Impermeable y resistente al polvo según la norma IP 64 
  • Volumen: 20 litros  
  • Peso: 840 g  
  • Dimensiones: altura 42 cm, ancho 23/32 cm, profundidad 17 cm 
  • Incl. correa para el hombro y de sujeción 
  • Opcionalmente con sistemas de fijación QL2.1 o QL3.1 
  • Bloqueo adicional de clip más anillo D 
  • Bolsa interior extraíble con compartimento con cremallera, compartimento de inserción y bolsa de red 
  • Protección de bordes en la parte inferior con orificios de montaje para sistema de transporte trasero 
  • Adecuado para carpetas formato DIN A4 
  • Hecho en Alemania 
  • 5 años de garantía del fabricante 
  • Colores: tinta, pino, pimienta 

Un verdadero clásico de lujo para los ciclistas urbanos y los pendulares que valoran ese algo especial y la seguridad de que sus pertenencias están cien por ciento protegidas de los elementos.